DIARIOS DE MOTOCICLETA UN VIAJE QUE CAMBIÓ EL DESTINO DE UN HOMBRE Y LA HISTORIA

DIARIOS DE MOTOCICLETA

En 2004, el director brasileño Walter Salles llevó a la pantalla grande una travesía que, aunque comenzó como una aventura juvenil, se convirtió en un parteaguas histórico y humano.

Diarios de motocicleta no es simplemente una road movie, sino el retrato íntimo del despertar ideológico de un joven que, sin saberlo aún, se convertiría en una de las figuras más emblemáticas del siglo XX: Ernesto “Che” Guevara. 

DIARIOS DE MOTOCICLETA UN VIAJE QUE CAMBIÓ EL DESTINO DE UN HOMBRE Y LA HISTORIA

Basada en los diarios reales de viaje del propio Guevara y de su amigo Alberto Granado, la cinta sigue a dos jóvenes que, montados en una desvencijada motocicleta, se lanzan a recorrer América del Sur en 1952. El papel de Ernesto Guevara es interpretado por Gael García Bernal, quien logra transmitir la dualidad entre la inocencia del joven médico y la creciente inquietud ética que lo marcará para siempre. 

Rodrigo de la Serna, primo en la vida real de Alberto Granado, encarna con carisma y energía desbordante al compañero de viaje, convirtiéndose en el contrapunto ideal en esta dupla entrañable. 

Diarios de motocicleta es, en esencia, un canto a la juventud, a la amistad, al poder transformador del viaje y a la capacidad del ser humano de cambiar su destino cuando se permite mirar más allá de sí mismo. Es también un homenaje al espíritu latinoamericano, a su diversidad, a sus heridas y a su dignidad.

Más que una biografía o un documento político, es una reflexión sobre el compromiso, de cómo los grandes ideales nacen de los encuentros más simples, de los paisajes más vastos, y del deseo de comprender y abrazar al otro.

Scroll al inicio