La artista Raphaëlle Peria y la comisaria Fanny Robin han sido anunciadas como las ganadoras del programa BMW ART MAKERS con su proyecto “Traversée du fragment manquant”. Este innovador proyecto, que es el resultado de su colaboración, dará lugar a una exposición única que se presentará en dos de los eventos más destacados del mundo de la fotografía: Rencontres d’Arles y Paris Photo. Estos eventos son parte de las asociaciones de largo plazo que BMW ha estado cultivando con plataformas culturales de renombre.
El Proyecto: “Traversée du fragment manquant”
El proyecto “Traversée du fragment manquant” de Peria y Robin se centra en la transformación de un territorio emblemático: el Canal du Midi. La artista, inspirada por su experiencia de infancia viajando a lo largo del canal, regresa a este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde los plátanos que bordean el canal, fundamentales para estabilizar las orillas, han sido afectados por una enfermedad fúngica desde 2006, lo que ha provocado su deterioro y la consiguiente alteración del paisaje.
A través de este proyecto, Peria propone inmortalizar este paisaje en peligro de extinción, fusionando archivos personales y fotografías actuales de las orillas del canal. Estas imágenes, impresas en cristal de gran formato, son un formato inédito para la artista y se combinan con un proceso único de grabado y raspado. Este enfoque busca ilustrar la evolución de este paisaje y preservar su memoria visual a través de la combinación de fotografías, dibujos y grabados.

Una Colaboración Fructífera
Raphaëlle Peria y Fanny Robin han expresado su profundo agradecimiento al jurado del programa BMW ART MAKERS por confiar en su proyecto. En su declaración, señalaron que este programa no solo valida su asociación, sino que también les permitirá avanzar en su investigación y experimentar con nuevos materiales y formas de expresión artística. La exposición promete ser una inmersión poética en el corazón de la fotografía, invitando a los espectadores a explorar la relación entre el hombre y la naturaleza, y a reflexionar sobre los cambios en los paisajes.
El Programa BMW ART MAKERS
El programa BMW ART MAKERS es una plataforma única que brinda a los artistas total libertad creativa mientras les proporciona apoyo en la parte técnica y artística a través de la red de expertos de BMW. Este enfoque permite a los artistas colaborar con comisarios y profesionales de las artes visuales para crear proyectos ambiciosos que se materializan con éxito. Maryse Bataillard, directora de comunicación corporativa y RSC de BMW Group Francia, explicó que el programa permite que los artistas se desarrollen y exploren nuevas ideas a gran escala.
Cada año, el programa recibe cientos de propuestas, y en esta edición en particular, se han presentado más de 180 candidaturas de artistas y comisarios. Las propuestas reflejan tendencias significativas de la sociedad actual, como la preocupación por el medio ambiente, la transición ecológica, y temas de inclusión y visibilidad de las minorías. Entre las propuestas seleccionadas, hubo una fuerte presencia de proyectos que exploran la relación entre el hombre y la naturaleza, poscolonialismo, y nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y realidades inmersivas.

Finalistas y Proceso de Selección
Entre las más de 180 candidaturas recibidas, el jurado preseleccionó a seis dúos de artistas y comisarios, que fueron entrevistados en una fase final. Estos finalistas incluyeron a Raphaëlle Peria y Fanny Robin con “Traversée du fragment manquant”, así como otros proyectos innovadores como “Polyphonie des Invisibles” de Constantin Schlachter y Margot Nguyen, y “¿Cómo es un empleado ideal?” de Haley Morris-Cafiero y Eva Eicker. Los proyectos reflejan una diversidad de enfoques y un enfoque multidisciplinario que abarca desde lo ecológico hasta lo social.
Biografía de los Galardonados
Raphaëlle Peria, artista visual graduada de la École Européenne Supérieure d’Art de Bretagne, es conocida por su exploración del paisaje y su relación con la memoria. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en importantes instituciones de Francia y otros países. Su obra se caracteriza por el uso innovador de materiales como el cristal y la incorporación de técnicas de grabado y fotografía.
Fanny Robin, comisaria independiente y directora artística de la Fundación Bullukian, es reconocida por su enfoque curatorial que combina la tradición con la crítica social. A través de su trabajo, Robin busca conectar el arte contemporáneo con las comunidades locales, especialmente en el contexto rural, promoviendo la participación de los habitantes en proyectos culturales.
Este proyecto no solo pone de relieve la relevancia del arte en la preservación del patrimonio natural y cultural, sino también el impacto de la colaboración entre artistas y comisarios para enfrentar los desafíos sociales y ecológicos a través de la creatividad. Gracias al apoyo del programa BMW ART MAKERS, “Traversée du fragment manquant” está destinado a convertirse en una de las exposiciones más relevantes de la temporada, destacando la innovación y la conciencia ambiental en la práctica artística contemporánea.