World SBK: La Carrera que Forja Estrellas

Campeonato Mundial de Superbikes ha sido un espectáculo de velocidad y habilidad

BMW y su Trayectoria en el Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK)

Desde su creación, el Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) ha sido un espectáculo de velocidad y habilidad que ha cautivado a los aficionados al motociclismo. A lo largo de los años, ha servido de plataforma para que fabricantes y pilotos demuestren su destreza en circuitos de renombre mundial. 

En este artículo, nos sumergiremos en la evolución de WorldSBK, explorando sus circuitos más emblemáticos y las figuras que han dejado una marca indeleble en la competición. Un enfoque particular se centrará en la destacada participación de BMW en el campeonato. La marca alemana ha experimentado un ascenso notable, culminando en 2024 con la obtención de su primer título en WorldSBK de la mano del talentoso piloto turco Toprak Razgatlioglu. 

Este logro no solo consolidó la posición de BMW en el mundo de las superbikes, sino que también resaltó la habilidad y determinación de Razgatlioglu en la pista.

Acompáñenos en este recorrido por la historia de WorldSBK, donde descubriremos cómo la combinación de circuitos desafiantes, máquinas de alta tecnología y pilotos excepcionales ha dado forma a una de las competiciones más apasionantes del motociclismo. 

Analizaremos el impacto de BMW y el papel crucial de Toprak Razgatlioglu en la configuración del panorama actual de las superbikes.

Fundación y evolución del WorldSBK

El Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) fue establecido en 1988 por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) con el objetivo de crear una competencia internacional para motocicletas de producción. El primer evento se llevó a cabo el 3 de abril de ese año en el circuito de Donington Park, Reino Unido. Desde entonces, WorldSBK ha servido como una plataforma donde fabricantes y pilotos pueden demostrar el rendimiento de motocicletas que están disponibles para el público, fortaleciendo el vínculo entre la competición y los consumidores.​

A lo largo de su historia, WorldSBK ha sido testigo de la participación de diversos fabricantes, incluyendo Ducati, Honda, Kawasaki, Yamaha y BMW. Cada uno ha aportado modelos emblemáticos que han dejado una marca en la competición. La diversidad de marcas y modelos ha enriquecido el campeonato, ofreciendo a los aficionados una variedad de estilos y tecnologías en la pista.​

El formato de WorldSBK ha evolucionado con el tiempo para aumentar la emoción y el atractivo del campeonato. Originalmente, cada ronda consistía en dos carreras principales. En 2019, se introdujo una carrera adicional de diez vueltas, conocida como la Superpole Race, que se celebra entre las dos carreras largas. Esta adición ha brindado más oportunidades para que los pilotos sumen puntos y ha intensificado la competencia en cada fin de semana de carreras.

Formato competitivo de alto voltaje

Además de los circuitos mencionados, el Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) visita otros trazados icónicos que aportan diversidad y desafío al calendario. El Circuito de Donington Park en el Reino Unido, sede de la primera carrera de WorldSBK en 1988, es conocido por su combinación de curvas rápidas y técnicas. 

El Circuito de Misano en Italia ofrece un ambiente vibrante con su trazado de 4.226 km, caracterizado por curvas cerradas y rectas cortas que ponen a prueba la habilidad de los pilotos. Estos circuitos, junto con Phillip Island, Algarve y Assen, forman el núcleo de un calendario que exige versatilidad y maestría técnica de los competidores.

El formato de competición de WorldSBK está diseñado para maximizar la emoción y la competitividad. Cada ronda del campeonato generalmente consta de tres carreras: dos carreras principales y una carrera Superpole más corta. 

La Superpole Race, introducida en 2019, es una carrera al sprint de diez vueltas que se celebra antes de la segunda carrera principal. Esta adición no solo ofrece más oportunidades para que los pilotos sumen puntos, sino que también intensifica la acción en pista, ya que la parrilla de salida para la segunda carrera principal se determina en función de los resultados de la Superpole Race. Este formato garantiza que cada día de competición sea impredecible y lleno de adrenalina.

La diversidad de circuitos y el formato dinámico de las carreras hacen de WorldSBK una competición única en el mundo del motociclismo. Los aficionados pueden disfrutar de una variedad de escenarios y estilos de conducción, desde las rápidas curvas de Phillip Island hasta las técnicas secciones de Assen. Esta combinación de factores asegura que cada temporada de WorldSBK sea una experiencia inolvidable, tanto para los pilotos como para los seguidores del deporte.

Las reglas que mueven el campeonato

El Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) implementa regulaciones específicas para garantizar la equidad y la seguridad en la competición. A partir de 2024, se estableció un peso mínimo combinado de 80 kg para el piloto con todo su equipo. Si un piloto pesa menos de este estándar, debe añadir 0,5 kg de lastre por cada kilogramo por debajo del peso de referencia, con un máximo de 10 kg. Por ejemplo, un piloto que pese 70 kg con su equipo deberá añadir 5 kg de lastre a su motocicleta. En cuanto al combustible, la capacidad máxima del tanque se redujo a 21 litros en 2024. Además, se implementó el requisito de que al menos el 40% del combustible utilizado provenga de fuentes no fósiles, promoviendo así la sostenibilidad en el deporte. Estas medidas buscan no solo reducir el impacto ambiental, sino también incentivar a los fabricantes a desarrollar tecnologías más eficientes.

El sistema de concesiones técnicos también experimentó modificaciones significativas. A partir de 2024, las evaluaciones para permitir actualizaciones técnicas a fabricantes con menor rendimiento se realizan cada dos rondas, en lugar de cada tres.

Además, la Tissot Superpole Race ahora contribuye con “medios puntos” en el cálculo de concesiones, brindando una oportunidad adicional para que los fabricantes mejoren su competitividad en el campeonato.

Estrellas inolvidables del paddock

A lo largo de la historia del Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK), varios pilotos han dejado una huella imborrable en la competición. 

El Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) no solo se ha definido por la velocidad de las máquinas en pista, sino por el carácter, el coraje y la visión de los pilotos que se atreven a domar esas potentes superbikes.

Sonellos quienes, con su talentoy determinación, han escrito capitulos memorables en cada temporada, dejando huellas imborrables en cada curva y victoria alcanzada.

Desde las leyendas que cimentaron las bases del campeonato en sus primeras décadas, hasta las estrellas contemporáneas que elevan el nivel carrera tras carrera, WorldSBK ha sido un escenario donde se forjan campeones que trascienden la pista y se convierten en referentes para los aficionados y las marcas que apuestan por la excelencia.

Con cada adelantamiento arriesgado, cada remontada épica y cada título conquistado, estos pilotos han transformado la historia del campeonato en una narrativa vibrante de pasión y velocidad, convirtiéndose en embajadores del motociclismo de alto nivel alrededor del mundo.

CARL FOGARTY

EQUIPO: Ducati corse

MOTO: Ducati 916

FECHA DE NACIMIENTO: 1 de julio de 1965

PAÍS DE NACIMIENTO: Inglaterra

Carl Fogarty, conocido como “Foggy”, es uno de los más emblemáticos, habiendo conseguido cuatro títulos mundiales con Ducati en 1994, 1995, 1998 y 1999. Su estilo agresivo y determinación lo convirtieron en una leyenda del motociclismo.

JONATHAN REA

EQUIPO: PATA MAXUS YAMAHA

MOTO: Yamaha YZF R1

FECHA DE NACIMIENTO: 02 febrero, 1987

PAÍS DE NACIMIENTO: Irlanda

En la era moderna, Jonathan Rea ha establecido nuevos estándares de excelencia en WorldSBK. Con seis campeonatos consecutivos entre 2015 y 2020 con Kawasaki, Rea demostró una consistencia y habilidad excepcionales. En 2024, se unió al equipo Yamaha, buscando nuevos desafíos y oportunidades

TOPRAK RAZGATLIOGLU

EQUIPO: ROKIT BMW Motorrad

MOTO: BMW M1000 RR

FECHA DE NACIMIENTO: 16 octubre 1996

NACIONALIDAD: Turquía

Más recientemente, Toprak Razgatlioglu ha emergido como una fuerza dominante en WorldSBK. Tras obtener su primer título en 2021 con Yamaha, el piloto turco se unió al equipo BMW en 2024. Ese mismo año, logró un récord impresionante de 13 victorias consecutivas y aseguró el título mundial, convirtiéndose en el primer campeón de BMW en la historia de WorldSBK.

Curiosidades

  • Toprak es un fanático de los deportes más extremos y disfruta mucho practicando jet ski, el fliteboarding y, en invierno, el snowboard.
  • Toprak es musulmán y, por lo tanto no rocía el prosecco doc en los podios debido a la prohibición del alcohol en el islam. También reza antes de las carreras y en la parrilla.

BMW y su primer título en SBK

La incorporación de Toprak Razgatlioglu al equipo ROKiT BMW Motorrad WorldSBK en 2024 marcó un hito para la marca alemana. Con su llegada, BMW experimentó un resurgimiento en competitividad. Razgatlioglu no solo aportó su talento, sino que también impulsó el desarrollo de la BMW M1000RR, adaptándola a su estilo de conducción. Su desempeño en 2024, incluyendo 18 victorias y el campeonato mundial, revitalizó la presencia de BMW en el campeonato.

WorldSBK 2025

La temporada 2025 del Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) promete ser emocionante, con un calendario compuesto por doce rondas en diversos circuitos alrededor del mundo. A continuación, se detallan las fechas y ubicaciones de cada ronda:​

CALENDARIO WORLDSBK 2025

Ronda 1: Australian Round
  • Fecha: 21 al 23 de febrero de 2025​
  • Ubicación: Phillip Island Grand Prix Circuit, Australia​ ​
Ronda 2: Pirelli Portuguese Round
  • Fecha: 28 al 30 de marzo de 2025​
  • Ubicación: Autódromo Internacional do Algarve, Portugal​ ​
Ronda 3: Pirelli Dutch Round
  • Fecha: 11 al 13 de abril de 2025​
  • Ubicación: TT Circuit Assen, Países Bajos​
Ronda 4: Acerbis Italian Round
  • Fecha: 2 al 4 de mayo de 2025​
  • Ubicación: Circuito de Cremona, Italia​ ​
Ronda 5: Motul Czech Round
  • Fecha: 16 al 18 de mayo de 2025​
  • Ubicación: Autódromo de Most, República Checa​
Ronda 6: Pirelli Emilia-Romagna Round
  • Fecha: 13 al 15 de junio de 2025​
  • Ubicación: Misano World Circuit “Marco Simoncelli”, Italia​ ​
Ronda 7: Prosecco DOC UK Round
  • Fecha: 11 al 13 de julio de 2025​
  • Ubicación: Donington Park, Reino Unido​
Ronda 8: Hungarian Round
  • Fecha: 25 al 27 de julio de 2025​
  • Ubicación: Balaton Park Circuit, Hungría
Ronda 9: French Round
  • Fecha: 5 al 7 de septiembre de 2025​
  • Ubicación: Circuit de Nevers Magny-Cours, Francia​ 
Ronda 10: Tissot Aragon Round
  • Fecha: 26 al 28 de septiembre de 2025
  • Ubicación: MotorLand Aragón, España
Ronda 11: Estoril Round
  • Fecha: 10 al 12 de octubre de 2025
  • Ubicación: Circuito de Estoril, Portugal
Ronda 12: Pirelli Spanish Round
  • Fecha: 17 al 19 de octubre de 2025
  • Ubicación: Circuito de Jerez – Ángel Nieto, España

WorldSBK 2025

La temporada 2025 del Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) promete ser emocionante, con un calendario compuesto por doce rondas en diversos circuitos alrededor del mundo.

El Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) se ha consolidado como una de las competencias más emocionantes del motociclismo, combinando velocidad, destreza y tecnología en un formato accesible tanto para fabricantes como para aficionados. A lo largo de los años, ha evolucionado para mantener un equilibrio entre la competitividad y la innovación, implementando regulaciones que garantizan la igualdad de condiciones y promoviendo el desarrollo sostenible dentro del deporte. Gracias a su formato basado en motocicletas derivadas de modelos de producción en serie, WorldSBK ha permitido que los fanáticos vean en acción máquinas que pueden adquirir y disfrutar en las calles.

La diversidad de circuitos en los que se disputa el campeonato añade un componente estratégico y técnico que pone a prueba las habilidades de los pilotos y la capacidad de adaptación de las escuderías. Desde trazados icónicos como Phillip Island y Assen hasta nuevas incorporaciones como el Balaton Park Circuit en Hungría, cada carrera ofrece un espectáculo único y desafíos distintos. Además, la combinación de carreras largas y la Superpole Race proporciona múltiples oportunidades de puntuación, lo que mantiene la emoción y la incertidumbre a lo largo de toda la temporada.

El futuro de WorldSBK luce prometedor con la incorporación de nuevos talentos, la adaptación de las marcas a los cambios tecnológicos y el creciente interés del público global. Figuras como Toprak Razgatlioglu han demostrado que la competencia sigue siendo un escenario ideal para pilotos de gran nivel y marcas con ambiciones de victoria. Con un calendario bien estructurado y un enfoque en la sostenibilidad, WorldSBK no solo es una celebración de la velocidad y la técnica, sino también un referente en la evolución del motociclismo de competición.

Scroll al inicio