Con un hombre y motociclista tan extraordinario. Le agradecemos su colaboración, confianza y tiempo para poder realizar esta entrevista. Esperamos que nuestros lectores encuentren inspiración y motivación con sus palabras. ¡EMPECEMOS!
BM: ¿Cómo nació esta afición y tus inicios como conductor?
ES: Comencé a conducir motocicletas a los 17 años, he montado desde entonces. Para mí, montar una motocicleta es como una sensación de aventura y exploración que pueden ofrecer muy pocas cosas en la vida.
BM: ¿Por qué decidiste centrarte en el todoterreno y la aventura?
ES: Llegó un momento en que la emoción de la calle empezó a desvanecerse. Me encontré anhelando algo más: algo más salvaje, más profundo, más desafiante. En ese momento descubrí el motociclismo de aventura. “No sólo era la adrenalina o la velocidad. Queria explorar lo inexplorable, buscar y encontrar la soledad y la serenidad que la naturaleza puede ofrecer”.

Comencé a anhelar la libertad que conlleva ser “autónomo”. Lejos del bombardeo constante de correos, llamadas telefónicas, notificaciones: el ruido incesante de la vida moderna. Ahí, en la naturaleza, estábamos solo yo, mi motocicleta y el sendero abierto. Sin servicio de celular, sin distracciones, solo el placer puro y sin alterar el conducir. Fue una sensación de liberación que nunca antes había experimentado.
Cada viaje era una prueba de mis habilidades, mi resistencia y mi coraje. Navegar por senderos rocosos, cruzar arroyos, subir pendientes pronunciadas… estaba muy lejos de recorrer caminos bien pavimentados. Pero la satisfacción que sentí al conquistar un sendero particularmente desafiante fue incomparable. Fue una medida tangible de mi crecimiento como motociclista.
BM: ¿Cómo creció tu carrera hasta convertirte en entrenador?
ES: El día que compré mi primera motocicleta de aventuras, una R1200GSA 2015, marcó un cambio significativo en mi trayectoria como motociclista. Durante todo un año, sólo la monté en las calles, a pesar de conocer el potencial de la máquina para aventuras todoterreno. “Los desafíos también fueron parte del atractivo”.

La idea de montar sobre tierra era un concepto lleno de una mezcla inquietante de miedo y temor. Durante un viaje por el Parque Nacional Yosemite, mi camino se cruzó con un sendero de tierra de aspecto atractivo. En un momento de espontaneidad, conduje mi GSA por ese camino sin pavimentar e inmediatamente me encontré con una pérdida de tracción.
El miedo se apoderó de mí, lo que me obligó a retirarme inmediatamente a la seguridad de la acera. Fue una llamada de atención. Necesitaba entrenamiento. Mi búsqueda me llevó a RawHyde Adventures, la Academia oficial de formación de motos todoterreno de BMW en el sur de California. Comencé mi paso por ahí como principiante, abriéndome camino poco a poco a través de todos los cursos de formación.
A medida que mis habilidades crecieron, también creció mi confianza. Mi progreso fue constante y, finalmente, adquirí las habilidades suficientes para convertirme en entrenador en RawHyde.
Hoy, como entrenador Senior, se me ha confiado la responsabilidad de formar y orientar a nuestros estudiantes de nivel intermedio y avanzado. También, soy guía de recorridos de aventura en motocicleta, tanto dentro de los EE. UU. como a nivel internacional, como Baja México (Baja California Sur) y Sudamérica.

BM: ¿Cómo es el proceso para que BMW te certifique como instructor, es complicado?
ES: Si bien RawHyde Adventures es la Academia oficial de formación de motocicletas todoterreno de BMW, como instructores de RawHyde, no estamos obligados actualmente a estar certificados por BMW. “Encontré a RawHyde Adventures, la Academia oficial de formación de motos.
BM: ¿Podrías contarnos sobre «Eric Sachs Adventure» y cómo nació este extraordinario proyecto?
ES: Era solo una de las formas de promocionarme y desarrollar mi nivel de influencia en la industria de la conducción de aventuras. Soy el fundador y director ejecutivo de Sachs Marketing Group, mi principal negocio y fuente de ingresos.
Como tengo conocimientos digitales de alta calidad a mi alcance, fue fácil contactar a mi equipo creativo y pedirles una idea de identidad de marca.
BM: ¿Cuál piensas que es la diferencia entre BMW MOTORRAD de otras marcas?
ES: BMW Motorrad es conocida por sus motocicletas de alta calidad, tecnología avanzada y diseños. Destaca de otras marcas en varias áreas clave:
- Ingeniería
- Innovación
- Comunidad
- Variedad
- Resistencia
BMW Motorrad brinda excelencia, innovación y variedad. Cualidades que fortalecen el nombre de la marca y distingue a su comunidad por su fidelidad. Sin embargo, las preferencias personales, el estilo de conducción y las necesidades específicas juegan un papel importante a la hora de decidir qué marca o modelo es el más adecuado para un motociclista en particular.
BM: ¿Cómo gestionas u organizas tus proyectos con el mundo del motociclismo?
ES: Soy un enorme admirador de los ingresos pasivos. Cuento con un increíble equipo de empleados que hacen la mayor parte del trabajo para varias de mis empresas. Eso me brinda la oportunidad de entrenar, hacer giras y andar en motocicleta sin tener que preocuparme por ganar dinero.
BM: ¿Existe alguna similitud entre ser entrenador y emprendedor?
ES: Sí, el servicio. El entrenamiento me brinda la oportunidad de estar al servicio de los estudiantes, a quiénes instruyo.
Como director ejecutivo de mi agencia de marketing digital, estoy comprometido a estar al servicio de mi equipo, empleados y también de mis clientes.
BM:¿A qué desafios te has enfrentado en tu carrera como un instructor de motociclismo y cómo lo has superado?
ES: Uno de los mayores desafíos a los que me enfrento como entrenador es gestionar los distintos niveles de habilidad de los motociclistas. Puede resultar difícil equilibrar las necesidades de los motociclistas más avanzados con las de aquellos que aún están encontrándolo.
He aprendido a adaptar mis métodos de enseñanza al ritmo y estilo de aprendizaje de todos. Esto a menudo implica dividir técnicas complejas en pasos más accesibles para principiantes y, al mismo tiempo, brindar consejos y comentarios más avanzados a los motociclistas más experimentados. “Hoy, como entrenador Senior, se me ha confiado la responsabilidad de formar y orientar a nuestros estudiantes”

Garantizar la seguridad es un desafío constante, dados los riesgos inherentes del motociclismo. Hago hincapié en la importancia del equipo de protección, el mantenimiento adecuado de las motocicletas y, lo más importante, las prácticas de conducción seguras. También recibí capacitación en respuesta a emergencias y me convertí en un socorrista certificado en áreas silvestres (WFR) para estar mejor preparado para cualquier situación.
BM: ¿Tu familia forma parte del estilo de vida del motociclista?
ES: Tengo cuatro hijos, pero solo a uno de ellos (mi hijo de 13 años) le interesan las motos. Mi esposa apoya muchísimo mi estilo de vida de motociclista. Ella no conduce sola, pero le encanta andar en la parte trasera de mi motocicleta 2-UP.
BM: ¿Qué iniciativas has tomado para promover la seguridad vial y la sensibilización entre los motociclistas?
ES: Siempre predico: Todo el equipo, todo el tiempo.
BM:¿Podrías compartir algunos de tus consejos para quienes quieran iniciar una carrera en el mundo del motociclismo?
ES: Hay varios caminos que uno puede tomar para iniciar una carrera en el motociclismo:
- Mecánico o técnico de motocicletas
- Carreras o acrobacias
- Instructor o entrenador
- Representante/ventas
- Diseño ( marca de motocicletas
- Periodismo o organizador de eventos
En términos de cómo involucrarse en el motociclismo, yo creo que sí simplemente haces lo que amas, tenderás a atraer y convertir lo que amas en un trabajo o carrera. ¡SALUDOS PARA MÉXICO!
